Campus
MARIANA ALEJANDRA MUÑOZ
MONJARÁS
La Universidad presentó el
libro “Los archivos históricos y la
gestión documental”, del director de la
empresa de consultoría en sistema de gestión de archivos y documentos, Hard
Corporativo CC, doctor José Antonio Ramírez de León, en el auditorio de la
Facultad de Ciencias de la Información.
La obra es el cuaderno 27 de
la de la colección, cuadernos de transparencia que publica el Instituto
Nacional de Acceso a la Información (INAI).
El ponente detalló que con
esta ley de archivos, ahora se requieren especialistas de corte distinto al
tradicional; ya no sólo serán profesionales que archivarán documentos y
custodiarán la información, si no que ahora deberán gestionarla dentro del
ciclo de vida de los documentos.
Expresó que esto implica un
contexto diferente en las instituciones públicas, sobre todo, ante el embate de
las nuevas tecnología de la información que requiere de profesionistas que
conozcan de cuestiones de informática, política, cultura de transparencia, cultura
de la protección de datos personales y de derechos humanos; dándole al archivista un carácter multidisciplinario,
que anteriormente no tenía y permite mayor pasión hacia la profesión.
Sostuvo que esta profesión
permitirá una mayor pasión de los estudiantes, ya que representa un reto
profesional en una carrera que tienen un gran mercado laboral, hay una
inmediata vinculación con el mercado de trabajo cuando se concluyen los
estudios, lo cual habla de una contratación casi inmediata al momento de dejar
las aulas.
Aseguró que el auge de las
licenciaturas de Gestión de la Información y Gestión documental y archivista, es exponencial, no sólo se producen documentos
en papel, si no que ahora se producen y se usa mucha información en el entorno
electrónico y digital.
Finalmente señaló que ante
estos retos la ética profesional será importante en este contexto, ya que se
trabajará en algunos casos con información que sea de orden delicado, que afecte
a los ciudadanos y que se refiera a ellos, por ello es fundamental que se
conozca los aspectos técnicos del manejo pero también el tema multidisciplinar
y de filosofía así como el espíritu que implica esta profesión.