Rostros
MARIANA ALEJANDRA MUÑOZ
MONJARÁS
La máxima casa de estudios
potosina entregó el Doctorado Honoris Causa al arquitecto Óscar Hagerman
Mosquera, en sesión solemne del H. Consejo Directivo Universitario (CDU)
celebrada en el Teatro del Centro Cultural Universitario Bicentenario, ante la
comunidad universitaria que se dio cita en ese recinto.
El rector maestro Manuel
Villar Rubio acompañado por el secretario de educación de gobierno del estado
ingeniero Joel Ramírez Díaz y del secretario general de la Universidad, doctor Anuar
Abraham Kasis Ariceaga, entregó la medalla y el título de Doctor Honoris Causa
al galardonado.
En sus palabras el Rector de
esta casa de estudios destacó que la Universidad además de desempeñar sus
funciones, ha encontrado en la educación la razón para existir buscando la
excelencia. Y señalo que la UASLP se ha convertido en un espacio transformador
en donde la comunidad es el alma que da vida, por ello encuentra una enorme
coincidencia con la perspectiva del arquitecto Hagerman.
Destacó que la trayectoria del
arquitecto es un ejemplo a seguir, ya que es la entrega cotidiana la que debe
favorecer a un bien común. Y añadió que hablar de la silla "arrullo",
uno de sus proyectos más reconocidos, representa un acto de responsabilidad y
de revalorización individual de la vida. Así como del valor a lo simple. Y ese
es el gran aprendizaje que ha obtenido este profesional para el desarrollo de
la vida de las personas
Sobre su labor educativa, el
Rector dijo que este profesional, hace un trabajo recíproco y logra motivar a
los jóvenes, porque hablar del maestro Óscar Hagerman es apropiarse de la
experiencia del otro para el beneficio común. Ya que ha sabido expresar su
filosofía y su visión así como su manera de vivir.
En su intervención el arquitecto
Óscar Hagerman, recomendó a los jóvenes que se trabaje para los más pobres, ya
que las personas con muchos recursos siempre tendrán arquitectos que les hagan
casas bonitas. Y señalo que si se ayuda a los que menos tienen, así podrán
llegar satisfechos a su futura edad, pues hay que hacer cosas que sirvan para
muchos años y que ayuden a que la gente viva mejor.
Mencionó que desde hace 40 años
ha recorrido gran parte del país para conocer en donde habitan los mexicanos en
las distintas zonas del país y mostró diversas características de las zonas
rurales que están construidas con los materiales de cada una de las regiones.
Añadió que ahora sus alumnos le ayudan en sus proyectos, pues su juventud les
permite mucho trabajo.
Aseguró que la comodidad es
algo que se puede transmitir a través del diseño y mostró algunas de sus sillas
y lo que representa el trazo para que la gente esté cómoda. Agradeció a la
Universidad por otorgarle el reconocimiento, el cual dedicó a su familia.
Destacó que a esta altura de
su vida, está asombrado de todos los reconocimientos que le han hecho. Sostuvo
que cuando se fue a trabajar a las comunidades, se olvidó un poco de la
arquitectura y de los materiales. Agradeció a sus maestros en la UNAM, entre
ellos Félix Candela, de quienes dijo le enseñaron a ser un profesional.
Reconoció que en las comunidades, como arquitecto estuvo sólo, pero siempre vivió
acompañado por el pueblo y su familia.
Por último el nuevo Doctor
Honoris Causa de la Universidad, doctor Óscar Hagerman Mosquera se dijo
afortunado y feliz, ya que siempre estuvo cerca de las personas, de las que
aprendió a ver cómo viven, sus gustos y su historia, algo que para muchos quizá
no importe, pero para él representan algo esencial.