Escenario
MARIANA ALEJANDRA MUÑOZ
MONJARÁS
Egresados de la Facultad de
Ciencias de la Información obtuvieron becas internacionales, se trata de los
jóvenes Arizbeth Varela y Humberto Martínez Camacho, quiénes obtuvieron una
beca para una pasantía en Costa Rica del Programa Latinoamericano
Iberbibliotecas y una beca para participar en la reunión anual Association of
Research Libraries (ARL), realizada en Grecia durante este 2019, respectivamente.
Los egresados destacaron que su
sólida formación en las aulas de la FCI, fue lo que les permitió reunir los
requisitos para ser seleccionados en dichas becas.
La joven Arizbeth Varela,
obtuvo la beca para una pasantía en Costa Rica durante una semana y detalló que
cuenta con un proyecto de Biblioteca Ambulante, que recorre algunos rincones de
Guanajuato promoviendo la lectura. Este proyecto le permitió obtener la beca y
formar parte del programa de “Biblioteca generadora de paz”, auspiciado por el
Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas. En Costa
Rica, la joven interactúo con 25
personas provenientes de Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica,
Ecuador, España, Panamá, Paraguay y Perú. Además de que la beca le permitió
visitar cuatro de los siete Centros Cívicos por la Paz, con que cuenta el país,
así como compartir las vivencias del equipo de funcionarios de cada Centro
Cívico respecto en comunidad.
Por otra parte, el joven
Humberto Martínez Camacho, fue el único mexicano elegido para participar en la
reunión anual ARL realizada en Grecia, en el Congreso Librerías, Diálogo para
el cambio. En entrevista, destacó que este es un congreso que organiza la
Federación Internacional de Bibliotecas cada año a nivel mundial y en donde se
reúnen bibliotecarios de todas partes del mundo. Detalló que el principal reto
de participar, fue comunicarse en inglés para que todos lo entendieran y lo
logró gracias a su formación universitaria. El joven se dijo contento con la
experiencia y aseguró que ahora tiene un panorama mundial de cómo está la
bibliotecología.
Estos dos logros obtenidos por
la FCI son ejemplo para los jóvenes que actualmente se forman en las filas de
la máxima casa de estudios potosina.