REDACCIÓN
La carrera de Ingeniero Agrónomo en Recursos Forestales que imparte la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP, es una licenciatura que ha logrado una amplia aceptación dentro del ambiente agrícola y del campo.
La licenciatura comenzó a impartirse en el año 2012 y ha permitido la preservación de flora y fauna de humedales y zonas protegidas de la República Mexicana, educando a la población de diversas regiones para que aprendan a preservar y, además, puedan sacar provecho económico y sustentable a los ecosistemas donde viven, así explicó el secretario general de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP, doctor Heriberto Méndez Cortés.
Con apenas dos generaciones de graduados de la Ingeniería en Recursos Forestales, los egresados alcanzan el número de 20 profesionales en activo que ya laboran en dependencias de gobierno como la Comisión Nacional Forestal, en despachos para prestación de servicios técnicos, algunos realizan un proyecto para una maestría y otros están haciendo su tesis de licenciatura.
El doctor Heriberto Méndez apuntó que son pocas las instituciones del país que ofrecen el área forestal, carrera que es poco conocida por lo que se le ofrece como reacomodo a algunos de los sustentantes del examen de admisión que quedaron cerca de entrar a otras licenciaturas de la misma Facultad de Agronomía y Veterinaria.
El especialista señaló que luego de que los jóvenes conocen las oportunidades que la carrera de Ingeniero Agrónomo en Recursos Forestales ofrece, se quedan a concluir sus estudios y sacarle provecho a la licenciatura, y es que esta carrera tiene áreas de oportunidad diversas, pues puede hacer de ciertas regiones ricas en maderas, en hongos o en alguna producción de flores, para potencializar muchos recursos que pueden generar ingresos a comunidades alejadas ricas en cierta flora y fauna, y que le pueden dar proyección al estado.