CIENCIA
KARLA LIZETH DE LA ROSA NAVARRO
El X Congreso Internacional Jurásico es una actividad que se realiza cada cuatro años, con el objetivo de actualizar los temas y nuevos conocimientos sobre los avances en investigación jurásica.
En esta ocasión, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Servicio de Geología de México, llevaran a cabo esta reunión apartir del 5 al 9 de febrero en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Bicentenario de la Casa de Estudios Potosina.
Rafael Barbosa Gudiño, director del Instituto de Geología de la UASLP, mencionó que este congreso reune a especialistas de diferentes partes del mundo, tales como: Alemania, Francia, Inglaterra, Polonia, Turquía, China, Japón, Estados Unidos, Canadá, Argentina y Chile, quienes presentaran los resultados de sus proyectos basados en la investigación jurásica.
Las actividades que se llevaran a cabo son una serie de conferencias magistrales y secciones temáticas, donde se abordara la estratigrafía del Jurásico marino y no marino, bioestratigrafía, estratigrafía de isotópica y secuencias, geología petrolera del jurásico, entre otros temas.
El director del Instituto de Geología manifestó que combinan algunas excursiones geológicas a lugares relacionados al periódico jurásico, como es la sierra de Real de 14, de Charcas y Salinas, teniendo como razón el realizara el Congreso en San Luis Potosí por su afloramientos de rocas jurásicas.
Finalmente, comentó que todas las sesiones temáticas y las conferencias son abiertas al público en general, únicamente los eventos especiales como las excursiones cuentan con un costo y están dirigidas a especialistas en el área.