CAMPUS
KARLA LIZETH DE LA ROSA NAVARRO
Las nuevas reglas generales de comercio exterior 2018 y las metas cumplidas respecto al Servicio de Administración Tributaria fuerón algunos temas que se trataron en la primera Sesión Ordinaria 2018 del Comité de Facilitación Aduanera. La sesión se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
A la reunión asistierón representantes de las agencias aduanales más importantes del estado, al igual que titulares de agencias de importación y exportación, así como empresas privadas y particulares del sector aduanal e interesadas en estos temas.
El plan de trabajo se llevó a cabo mediante tres rubros, los cuales consisten en conocer a las empresas y usuarios, sus operaciones y como se les puede ayudar, el despacho a domicilio el cual trata de llevar a cabo los reconocimientos aduaneros en las instalaciones de la empresa y el recinto fiscalizado, uno de los regímenes establecido en el artículo 90 de la ley aduanera.
En esta sesión, se habló de buscar impulsar este régimen, para que de esta forma se pueda brindar almacenaje y beneficios a las empresas certificadas y facilitar la operación de comercio exterior en nuestro país, teniendo como objetivo acercar a las autoridades con los distintos sectores empresariales y económicos que coinciden y construyen el comercio exterior.
San Luis Potosí es un estado que ha crecido de manera impresionante en materia de comercio exterior en el último lustro. Los asistentes manifestarón que las nuevas reglas de comercio exterior apoyan mucho al sector privado, porque necesitan estimular las empresas nacionales y que se espera poder recaudar buenos números para México con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.