CAMPUS
KARLA LIZETH DE LA ROSA NAVARRO
EVELYN LIZBETH BANDA JIMENEZ
Hacer que las cosas sucedan, es el nombre de la conferencia que realizó el departamento de Servicios Estudiantiles de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) la cual tuvo una gran participación de la comunidad estudiantil.
El psicólogo Pepe Vázquez, dueño de consultoría especializada en desarrollo humano psicológico, mencionó en entrevista que espera que con esta plática, los jóvenes amplíen sus perspectivas y vean más allá de lo que son en este momento.
Agrego que una forma de lograr un cambio en la perspectiva de los estudiantes es el atreverse a hacer cosas que les permita ser felices y salgan de su rutina. Esto creara en ellos experiencias significativas de forma constante y que no se cierren a los recuerdos, saliéndose de su zona de confort y seguridad.
Al mismo tiempo, agregó que se puede empezar rompiendo con pequeñas rutinas, y al mismo tiempo, creando nuevas conexiones con las personas que nos rodean, generando buenos hábitos y conductas, se debe de hacer conciencia y dejar aquellas actitudes que molestan y que no permiten el desarrollo, provocando experiencias positivas a los demás.
Como ejemplo, el ponente señaló que mucha gente, despues de la devastación del terreno en el sismo del 19 de septiembre pasado, se inclinó para ayudar a los demás y gracias a esto, realizaron nuevas experiencias, ellos dejaron de estar en la rutina y decidieron cambiar para convertirse en mejores personas.
Finalmente, Pepe Vázquez destacó que esto se puede lograr empezando con cosas pequeñas, actividades primarias, como al ir a la escuela en carro, si antes la persona iba en silencio, durante todo el trayecto se puede iniciar una conversación, hasta poder enfrentar problemas más complicados.