CAMPUS
KARLA LIZETH DE LA ROSA NAVARRO
EVELYN LIZBETH BANDA JIMENEZ
Los médicos forenses auxilian a jueces y tribunales en la administración de justicia, en la identificación de cadáveres y personas desaparecidas, pues por medio de señas particulares como: ropa, huellas dactilares, tatuajes, perforaciones, algunas características presentes en la cavidad oral, el origen de las lesiones sufridas por un herido o la causa de la muerte mediante el examen de un cadáver. Por esta razón, las ciencias forenses y la estomatología juegan un papel fundamental.
La especialista en ciencias forenses, María Esther Navarro, realizó la conferencia denominada: La Sábana Santa; esto en el marco de la XII Semana estudiantil de la Facultad de Estomatología. La plática trató sobre un pedazo de tela que fue identificado por expertos, a través de diversos estudios, en esta plática se contó con una gran participacón por parte de la comunidad estudiantil. Abordando la relación de la tortura que sufrió Jesucristo y su correlación con todas las huellas que quedaron impresas en el pedazo de tela.
La especialista comentó que el objetivo principal de esta plática es que los alumnos y el público en general comprendan que son las ciencias forenses y la estomatología forense, así como, la importancia que tienen al brindar su apoyo en la identificación de cadáveres y personas desaparecidas, desde el punto de vista morfo métrico.
Resaltó al auditorio estudiantil que en la actualidad hay mucha gente desaparecida y que en ocasiones, los familiares no logran identificar a las victimas una vez encontradas, debido a ello, las áreas forenses aportan mucho al esclarecimiento de la identidad de las personas. Utilizan procesos y estudios especializados, comentó que la estomatologia va mas allá de lo que es la parte clínica, y de atención a personas vivas.
Durante la XII Semana estudiantil de la Facultad de Estomatología, que se realizó del 18 al 23 de septiembre, se llevaron a cabo diversas actividades para unir a la comunidad estudiantil y potenciar el desarrollo académico, algunas de ellas fuerón conferencias, tardes de cine, kermeses y eventos deportivos.