CAMPUS
KARLA LIZETH DE LA ROSA NAVARRO
EVELYN LIZBETH BANDA JIMENEZ
La doctora Amaya Larrucea Garritz, presidenta de la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México (SAPM), fue invitada a participar en el X Congreso Nacional de Arquitectura del Paisaje: Paisajes Disruptivos. El paisaje, herramienta para el cambio, convocado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). En su participación, la catedrática manifestó que en diversos lugares el paisaje está sufriendo un deterioro profundo.
Comentó que al congreso se le dio el nombre de Paisajes Disruptivos. El paisaje, herramienta para el cambio, debido que el paisaje en diversos lugares se encuentra con un deterioro profundo, puesto que se ven procesos tóxicos sobre el paisaje. La investigadora cree que la arquitectura del paisaje es una disciplina que es disruptiva en estas problemáticas a través de propuestas de diseño, y con esto y proponer mejores espacios que creen mejores condiciones de vida.
También, dijo que en el Congreso Nacional reúne especialistas con la finalidad de compartir experiencias, realizar propuestas y difundir la capacidad del paisajista para cambiar espacios y lograr modificar procesos tóxicos.
Añadio que: "vivimos explotando minas y bosques. Dejamos crecer las ciudades hacinando en muchos casos, y esto quizá se realice con buenas intenciones, pero con resultados para el territorio irreversibles, que afectan la forma de vivir de todos en el planeta. Al final, estos procesos tóxicos se incrementan y empeoran las circunstancias, tenemos que discutir y lograr nuevas soluciones".
Finalmente, la doctora Amaya Larrucea mencionó que por medio de estos eventos se hace un llamado para evitar la destrucción e invitar a hacer propuestas: "no es fácil, se requiere de grupos interdisciplinarios, de la fusión de voluntades para lograrlo, reunirnos con especialistas de diferentes entidades de la República que están llevando a cabo acciones diferentes, para difundir y que se puedan lograr los objetivos".