ESCENARIO
KARLA LIZETH DE LA ROSA NAVARRO
EVELYN LIZBETH BANDA JIMENEZ
Andrea Roxana Mendiola, alumna del décimo semestre de la carrera de Diseño Urbano y del Paisaje de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), formó parte del equipo que obtuvo el primer lugar en el Congreso Nacional de Escuelas de Urbanismo y Planeación en Guadalajara, Jalisco.
En el concurso participaron 8 equipos, resultando ganador el de la joven universitaria. Este estaba conformado por otros estudiantes de diferentes universidades de manera multidisciplinar, ganó un premio que consistió en un reconocimiento, un paquete de libros para cada integrante y 10000 pesos, los cuales fueron repartidos entre los integrantes. El equipo estaba integrado por jóvenes de Ciudad Juárez, Mexicali, Estado de México, entre otros. Expresó que cada uno de los integrantes del equipo, espera seguir trabajando en este proyecto buscando espacios en sus ciudades, generando un potencial de réplica.
El maestro Víctor Manuel Rangel García, coordinador de la carrera de Diseño Urbano y del Paisaje de la Facultad del Hábitat, comentó en entrevista que este año, la carrera está cumpliendo 10 años y se están viendo buenos resultados a través de los alumnos que participan en concursos nacionales obteniendo excelentes resultados.
La estudiante señaló que anteriormente ya había participado en este tipo de talleres, pero que en esta ocasión, el tema era similar a lo que estaban trabajando en la materia de taller, y por esta razón se le facilitó la participación y el desempeño en la misma. También, aseguró que en este trabajo trató temas de residencia e inclusión social y con su trabajo anterior enriquecio la experiencia.
La joven indicó que el tema de estudio fuerón los barrios antiguos de la ciudad de Guadalajara, Mexicaltzingo y Analco, ya que han perdido su identidad y la idea es que se puedan rescatar las esencias de los lugares que fueron dañados en el sismo de 1985 esto con ayuda de los arquitectos de paisaje o diseñadores del paisaje.
Finalmente, Roxana Mendiola dijo que participaron por distintas estrategias, buscando rescatar el nivel urbano y del paisajismo ya que consideraron no realizar proyectos nuevos, sino lograr la armonización, mediante pequeñas intervenciones.