CAMPUS
KARLA LIZETH DE L ROSA NAVARRO
EVELYN LIZBETH BANDA JIMENEZ
En una charla realizada por el Laboratorio de Comunicación e Información de Ciencia sobre la vida y obra del doctor Manuel María de Gorriño y Arduengo, se comentó que es importante rescatar las obras del doctor ya que fue el primer rector del colegio Guadalupano Josefino, antecedente de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), así lo señalo el doctor Refugio Martínez, catedrático de la Facultad de Ciencias. Esta charla se dio a ante la comunidad universitaria en el Centro de Información en Ciencias Sociales y Administrativas (CICSA) de la Zona Universitaria Centro.
El doctor Refugio mencionó que la mayoría de los trabajos de este primer rector, se encuentran solo como manuscritos inéditos, algunos están resguardados en la Biblioteca Pública de la UASLP.
Añadió que a los 250 años del nacimiento de Manuel María de Gorriño, se reconoce que es un personaje potosino de mucha trascendencia para la historia de México; ya que fue fundador, creador y gestor del antiguo Colegio Guadalupano Josefino, que fue la primera institución de educación secundaria en San Luis Potosí.
Este primer rector tenía un pensamiento filosófico basado en la antropología, reflexión sobre el hombre visto como un microcosmo el cual está en constante interacción con el medio ambiente y en la filosofía política, buscando siempre como lograr una sociedad más justa, desarrollada y feliz.
Finalmente, el catedrático universitario agregó que es de suma importancia retomar a Manuel María de Gorriño ya que es uno de los personajes principales que permiten entender el pensamiento filosófico mexicano, dar explicación al desarrollo del país en materia filosófica y educativa, ademas de difundir la información necesaria para que estén al alcance de todos y se les dé el reconocimiento que merecen.