CAMPUS
KARLA LIZETH DE LA ROSA NAVARRO
EVELYN LIZBETH BANDA JIMENEZ
Se dierón a conocer las fechas para el I Encuentro Nacional de Ingenierías Biomédica, Electrónica y Telecomunicaciones (ENIBET), evento que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre del 2017 en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Este coloquio está a cargo del posgrado de Ingeniería Electrónica de la entidad académica.
Los doctores Ulises Pineda e Isela Bonilla, catedráticos investigadores de la Facultad de Ciencias, hablarón sobre el objetivo principal de estas actividades, las cuales tienen la finalidad de la difusión de las actividades y desarrollos tecnológicos del posgrado, para que los estudiantes de licenciatura conozcan el programa y se interesen en ingresar.
Comentaron que algunas de las actividades que se tienen planeadas son: una serie de conferencias magistrales y los talleres enfocados a las áreas que se están trabajando en los posgrados de: biomédica, electrónica y telecomunicaciones, en aspectos como la innovación y desarrollo tecnológico. El último día del evento, se realizara un panel de egresados, así como exposiciones de póster en las áreas de maestría y doctorado, además de una exposición de prototipos, de stands de patrocinadores y un evento musical.
De igual manera, dijeron que: "queremos mostrar que estamos desarrollando tecnología, para que los egresados no estén sujetos a que alguien los tenga que contratar, sino que también puedan desarrollar nuevos productos y conseguir fondos a través de los organismo pertinentes".
Los talleres que se desarrollaran son: "Realidad Virtual", "Adquisición y Procesamiento de Señales Fisiológicas con BIOPAC Y Matlab", "Modelado y Simulación de Canales de Radiofrecuencia para Comunicaciones Vehiculares", "Taller Básico de Raspberry para Telecomunicaciones", "Procesamiento Digital con LabVIEW", "Simulación Utilizando PSIM en Aplicaciones de Fuentes Renovables de Energía: curso básico".
El evento contempla aproximadamente 150 participantes de diferentes estados como: Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Colima, así como de distintas unidades académicas de la UASLP. Para conocer el programa completo y más información, los interesados pueden ingresar a la página: http://www.fc.uaslp.mx/enibet/index.html.