CIENCIA
KARINA GUADALUPE MÉNDEZ GALLEGOS
Durante este Verano de la Ciencia 2017, en el que participaran 380 alumnos y 240 catedráticos investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se tiene el propósito de que los jóvenes participantes se involucren en la investigación y el desarrollo de ciencia y tecnología en diferentes líneas de acción.
Francisco Jiménez, estudiante del cuarto semestre de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, comentó que participará en un proyecto de archivos fotográficos del periódico el Pulso. El trabajo consiste en la recolección y catalogación de archivos fotográficos, en donde se aplique el manejo de compilación y búsqueda de información que es afín a su carrera, pues se trata de un medio impreso y digital.
El estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Administrativos de la Universidad Veracruzana, Daniel Arturo Guillan, comentó que participar en el Verano de la Ciencia representa una gran oportunidad para trabajar con investigador establecido y calificado, además del desarrollo académico. El joven procedente de Veracruz trabajará en un proyecto de gestión documental electrónica para implementarlo en una oficina de administración pública.
De la Facultad de Psicología, el estudiante de octavo semestre, Israel Hernández, comentó que en este verano llevará a cabo estudios sobre personas con discapacidad. El trabajo, ya comenzado por un catedrático de su entidad académica, representa una gran oportunidad para ayudar a la comunidad a través de las investigaciones que se realizan; se puede hacer más como institución al tratarse de un tema que, a nivel nacional, necesita de un mayor trabajo, pero es un buen inicio el hacerlo durante este evento científico.
Ana Patricia Rodríguez Rocha, también estudiante de sexto semestre de la Facultad de Psicología, comentó que participa en una investigación sobre la medición de violencias, con la finalidad de comprender qué es lo que sucede en la sociedad y crear estrategias. Aseguró que en la universidad se la inculcado el retribuir a la sociedad, y se ha dado cuenta que través de la investigación es una forma de hacerlo.
También de la carrera de Piscología, Daniel Armando Villalobos, estudiante de octavo semestre, comentó que la investigación siempre le ha parecido interesante. Explicó en la psicología es necesario recuperar las bases y necesidades de la sociedad, por lo tanto trabajará en temas de micro violencia en aspectos como el noviazgo, la familia, relación de hijos a padres, entre otros, pues en San Luis se desarrolla una problemática complicada.
Por último, Sandra Ojeda, estudiante de licenciatura en Criminología, señaló que el participar en el Verano de la Ciencia es una gran oportunidad para los jóvenes, pues les permite ampliar su campo laboral al momento de egresar. Explicó que su tema a investigar son los drones teledirigidos en los procesos de la criminalística de campo aplicado en la fotografía forense, para permitir la ampliación del campo de visión que la fotografía convencional no otorga.