CAMPUS
REDACCIÓN
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad del Hábitat, es sede del I Seminario de Investigación en Ciencias del Hábitat, evento al que acudió el rector, arquitecto Manuel Villar Rubio; el Secretario general, doctor Anuar Abraham Kasis Ariceaga; el director de la Facultad, doctor Daniel Jiménez Anguiano; la coordinadora del programa de Doctorado Interinstitucional en Ciencias del Hábitat, de parte de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) doctora Bertha Paredes; y el profesor de la Universidad de Illinois, Johan-Jairo Betancur.
Este seminario de investigación surgió del convenio entre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Universidad Autónoma de Yucatán. Cabe mencionar que se cumplieron tres años de haber iniciado el programa de Doctorado en Ciencias del Hábitat que se trabaja entre ambas instituciones; y, aunque ya se tienen los primeros egresados del posgrado, este proyecto de seminario reforzará el trabajo para que más alumnos se sumen al programa.
Cabe mencionar que este posgrado ha continuado enriqueciéndose, avanzando y nutriéndose de nuevos colaboradores e integrantes, lo que ha derivado se presente una serie de ponencias con temas relativos a las Ciencias del Hábitat y compartir desde una visión interdisciplinaria.
El evento se llevará a cabo durante dos días, contando con la presencia de personalidades de Argentina, Illinois, y de la Universidad Nacional Autónoma de México, alumnos del Doctorado, académicos de la Facultad del Hábitat y de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Al dar la bienvenida a los participantes del Seminario de Investigación en Ciencias del Hábitat, el rector Manuel Villar Rubio manifestó que: "me congratula que este doctorado que iniciamos hace tres años esté dando frutos y sobre todo, el hecho de trabajar de manera interdisciplinaria. De las redes que mejor funcionan en la universidad, ésta es una de las más interesantes; los cuerpos académicos siguen activos por personas interesadas como ustedes en continuar enriqueciendo estos temas".
Finalmente, el Rector felicitó a la comunidad de la Facultad del Hábitat por continuar con ese entusiasmo y transmitir a las nuevas generaciones los conocimientos de la investigación en sus áreas de estudio.