CAMPUS
REDACCIÓN
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de las dependencias dedicadas a la gestión, como son la División de Servicios Estudiantiles, la División de Vinculación Universitaria, la Agenda Ambiental, la Coordinación Académica en Arte, la Dirección de Fortalecimiento Humano y la Secretaría de Investigación y Posgrado, tiene proyectadas más de 600 acciones de apoyo y formación dirigidas a los estudiantes para que formen parte y utilicen los programas de tutoría.
El rector de la UASLP, Manuel Villar Rubio, destacó que este programa en el que participan de manera conjunta diversas entidades universitarias, permite atacar diversos problemas a los que se enfrentan los jóvenes durante el desarrollo de su carrera profesional. Aseguró que la universidad se ocupa de que los estudiantes cuenten con todas las herramientas para que reciban una adecuada formación profesional.
Destacó que actualmente todos los estudiantes de las 100 carreras de la institución en sus ocho campus, cuentan con un tutor que le asesora o le marque la línea para desarrollarse en las habilidades que el alumno quiera perfeccionar; además, que complemente el ambiente académico con aspectos culturales o deportivos que pretenda desarrollar.
Tan solo en el ciclo anterior, más de 25000 estudiantes de todas las licenciaturas fueron beneficiados con este programa de tutorías y acompañamiento, lo cual fortaleció su permanencia así como su formación académica, profesional y personal.
El Rector sostuvo que para llevar a cabo este programa de tutorías, el cual se realiza en todas las entidades académicas con la participación de más del 90 por ciento de los profesores de tiempo completo de la institución, quienes hasta el ciclo anterior, lograron una cobertura del 82 por ciento de los estudiantes en sus diferentes etapas de trayectoria académica. Hasta el ciclo escolar enero-julio 2017, alrededor del 40 por ciento de las acciones correspondieron al eje de atención socio personal, sobre todo al de desarrollo y formación de valores.