NUESTRO MUNDO
REDACCIÓN
La Agenda Ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), continúa fomentando la capacitación, actualización de la información y mejora a través de las acciones emprendidas por el Programa de Educación Ambiental y para la Sustentabilidad (PEAS).
Por ello, ha implementado la realización de un curso denominado Justicia Ambiental que iniciará el 5 de septiembre del año en curso, y tiene por objetivo integrar esta perspectiva dentro de la regulación en materia ambiental, políticas públicas así como de los recursos jurídicos para su aplicación en la vida académica, empresarial o gubernamental y para la sustentabilidad.
Integrar conceptos jurídicos básicos y temas ambientales permitirá a los participantes comprender y analizar la normativa ambiental, su ámbito de aplicación así como las bases metodológicas para el acceso a los medios de defensa en materia ambiental vigente. Para lograrlo podrán conocer la aplicación de los instrumentos jurídicos para la gestión ambiental preventiva y correctiva en nuestro país. Este curso permitirá a los participantes contribuir en la construcción crítica de posturas acerca de la normativa y su articulación con los temas ambientales.
El curso: Justicia Ambiental: Gestión y aplicación de la normativa ambiental, está dirigido a toda la comunidad universitaria, investigadores, académicos, trabajadores de la industria o consultoría jurídica privada; así como a miembros de entidades públicas, funcionarios y autoridades administrativas de la gestión ambiental.
Los requisitos de inscripción son los siguientes:
- Contar con disponibilidad de horarios para asistir a las sesiones programadas y realizar lecturas del curso
- Tener conocimientos básicos en temas ambientales y jurídicos
- Tener excelente disposición hacia la comunicación, aprendizaje y colaboración en el desarrollo del curso así como de los objetivos planteados
- Promover la gestión ambiental por el interés público
- Para público externo de la UASLP haber realizado el pago correspondiente de inscripción
El cupo estará limitado a 30 participantes y es gratuito para la comunidad universitaria; para asistentes externos el curso tendrá un costo de 1500 pesos. El curso es presencial y tendrá lugar los días martes y miércoles en un horario de 8:00 a 11:00 horas, e inicia el día 5 de septiembre. Puedes consultar el programa detallado en la página de la Agenda Ambiental http://ambiental.uaslp.mx o bien, con la maestra Viridiana Herrera Vega en el teléfono 826 23 00 extensión 7211 y al correo Viridiana.herrera@uaslp.mx .