ENLACE
OMAR ISAHÍ LÓPEZ
La Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través del Centro Universitario de Negocios Internacionales, recibió, de la Dirección Estatal de ProMéxico, una guía básica para exportar, para que sea difundida y utilizada por los académicos y estudiantes. La finalidad de este aporte es que los emprendedores de negocios conozcan cómo dar los primeros pasos en los mercados internacionales.
Dicha entrega se realizó en el aula magna de la facultad por parte del director de ProMéxico, licenciado Carlos Guillén, para que los estudiantes puedan acceder a las becas que otorgan organismos afiliados para una mejor preparación en materia del idioma inglés. El director de la Facultad de Economía, maestro Jaime Hernández Zamarrón y la directora del Centro Universitario de Negocios Internacionales, doctora Alejandra Vera, fueron los encargados de la recepción de la Guía.
Se trata de una guía elaborada y actualizada que da a conocer los pasos a seguir para que los productores y pequeños empresarios, puedan acceder a los mercados más sólidos y que tienen demanda de muchos productos que elabora nuestro país pero que por el desconocimiento de las reglas, se dejan de exportar.
Hernández Zamarrón, destacó que esta entrega realizada por Pro México fortalece la vinculación que se tiene con esta organización, lo cual permite mejorar el proceso de formación de los estudiantes de la licenciatura de Negocios y Comercio Internacional.
Por su parte, la coordinadora del Centro Universitario de Negocios Internacionales destacó que el principal objetivo del centro a su cargo, es atender las necesidades en los mercados internacionales, a través del diseño y de la asesoría en los planes de negocio de las pequeñas y medianas empresas. Reconoció la importancia de esta labor académica, pues beneficia a estudiantes, catedráticos y a la sociedad en general; ya que con esta alianza, los proyectos tendrán mejores resultados en el mercado.
Entre los productos que el Centro Universitario de Negocios Internacionales está asesorando se encuentran salsas artesanales, planes de negocios de mezcaleras, productos agropecuarios como: chiles secos, frijol, piloncillo, vainilla y cacahuate.