Campus
En los últimos cuatro años la UASLP ha incrementado 13 programas
educativos de licenciatura lo que representa un 15.30 por ciento de crecimiento
en la oferta académica dio a conocer el rector Manuel Villar Rubio.
Del 2013 a la fecha se crearon tres carreras nuevas para la Unidad
Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca (UAMZH) que son: Licenciado en
arquitectura, Licenciado en Química Clínica, e Ingeniero en Alimentos.
Iniciaron 3 carreras en la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste
(CARAO) Ingeniería Agroindustrial, Licenciatura en Administración e Ingeniería
en Sistemas Computacionales.
En el ciclo escolar 2013-2014, la Facultad de Contaduría y
Administración creó la Licenciatura en Mercadotecnia Estratégica; la Facultad
de Psicología creció sus carreras con la Licenciatura en Psicopedagogía.
Para el ciclo escolar 2014 la Facultad de Derecho creó la Licenciatura
en Criminología, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades comenzó con la
Licenciatura en Filosofía y la Coordinación Académica Región Altiplano creó la
Ingeniería en Minerales.
Para este ciclo 2015-2016 se creó la Licenciatura en Arte Contemporáneo
en la Coordinación Académica en Arte, y en la Coordinación Académica Región
Altiplano se creó la carrera de Ingeniería en Energías Renovables.
Actualmente en los seis campus universitarios, se ofertan 99 carreras,
gracias al esfuerzo continuo de todas sus entidades académicas y con el
respaldo del H. Consejo Directivo Universitario que ha permitido la
diversificación de la cantidad de licenciaturas, las cuales responden a la
pertinencia de las necesidades de la formación profesional que demandan diversos
sectores de la población.
En los campus del interior del estado se amplió la matricula en más del
57 por ciento se crearon 1 728 espacios para alumnos y actualmente los campus
Matehuala, Salinas, Rioverde, Valles y Tamazunchale atienden a 4 726
alumnos.
Durante la gestión 2012-2016 del rector Manuel Villar Rubio, inició el
primer posgrado de la UASLP con la industria, la Facultad de Ingeniería y la
empresa Schweitzer Engineering Laboratories inició la Maestría en Sistemas
Eléctricos de Potencia.
En los últimos cuatro años se crearon 19 programas de posgrados, lo cual
representa un crecimiento del 28 por ciento de los programas educativos de la UASLP. Además se organizaron 1 064 eventos académicos entre los que se
encuentran cursos de actualización, diplomados, talleres y seminarios. El
Centro Idiomas Universitario atendió a una población de 33 976 estudiantes,
se realizaron 805 cursos y talleres en donde a través del departamento de arte
y cultura participaron 11 325 estudiantes.