Campus
La Facultad de Estomatología es sede del Congreso Internacional de
Odontología Multidisciplinaria, evento que reúne estudiantes, investigadores y
especialistas de diversos países de habla hispana como México, Costa Rica,
Argentina y Brasil en actividades de investigación científica aplicada y
clínica, además de promover la actualización, discusión e intercambio de experiencias
entre investigadores.
El evento se enmarca en el XV
aniversario de la Maestría en Odontología Integral Avanzada, programa con reconocimiento
internacional por CONACYT. También se realiza el VIII Concurso
Mexicano e Iberoamericano de Investigación Clínica en Odontología, uno de los
más importantes del país donde alumnos de posgrado y de licenciatura participan
en investigación básica, investigación clínica, epidemiológica y caso clínico.
Se tienen registrados aproximadamente noventa trabajos de diferentes
universidades que se van a presentar en paralelo a los conferencistas
magistrales de México, Costa Rica, Argentina y Brasil.
El rector Manuel Villar Rubio, inauguró las actividades de este evento que
están programadas los días 6, 7 y 8 de mayo en el Centro Cultural Universitario
Bicentenario.
En su mensaje, resaltó que la UASLP tiene más de 93 años trabajando en
la formación de profesionistas, la generación de investigación con impacto
social y la difusión de la cultura, por ello, los eventos académicos, son de
gran importancia para proyectar el quehacer y el devenir de los estudiantes e
investigadores, así como para el aprendizaje y conocimiento de las reflexiones
científicas y prácticas que se están dando en distintas latitudes.
“La variedad de temas que habrán de tratar los especialistas invitados
al Congreso, es una clara muestra de los
beneficios para la salud que conlleva la aplicación del saber científico y de
los nuevos conocimientos adquiridos con base en la experiencia de la práctica
profesional de los ponentes. Nuestra institución se fortalece día con día en la
reflexión académica y en la investigación científica; hoy, contamos con 87
programas educativos de posgrado, de los cuales el 76 por ciento cuentan con el
Reconocimiento del Programa Nacional de Posgrados de Calidad; números alentadores
que nos hacen impulsar más nuestro trabajo en materia educativa y de
investigación”.
Agregó que la oferta educativa de nivel posgrado se ha incrementado de
manera importante en las entidades académicas, acorde a las necesidades
contemporáneas que demandan una mejor y más eficiente preparación de los
estudiantes para el ejercicio profesional: “En los últimos cuatro años, 19 han
sido los posgrados nuevos que se han incorporado a nuestra oferta, y 24 son los
posgrados que en dicho periodo de tiempo han sido reconocidos por el Programa
Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT”.
El director de la Facultad de Estomatología,
doctor Luis Armando Leal Tobías, especificó que el XIII Congreso Internacional
de Odontología Multidisciplinaria pretende coadyuvar los esfuerzos realizados
por otras organizaciones para fomentar la investigación en el área odontológica
en México y en otros países de América Latina.