Nuestro Mundo
La civilización actual mantiene fallas de fondo en su modelo científico
e industrial de tal manera que el cambio climático tan brusco está deteriorando
el planeta, destacó el doctor Pedro Medellín Milán, coordinador de la Agenda
Ambiental de la UASLP:
“Se trata de una situación complicada y difícil de resolver, pero no
sólo en el tema del medio ambiente, sino también en lo económico y financiero”.
Apunto que un grupo de destacados científicos publicó un artículo en que
se plantea el asunto en función de los 10 problemas ambientales más importantes
que son: cambio climático, contaminación, deforestación, degradación del suelo,
energía, escasez del agua, extinción de especies y pérdida de biodiversidad,
invasión y tráfico ilegal de especies, residuos y sobre pesca.
Todos tienen su origen en la actividad industrial y en el modelo de la
civilización actual, lo cual implica que no se trata de una cuestión
casuística, un comportamiento personal ni mucho menos de aspectos individuales.
La contaminación del planeta se debe a fallas de fondo de la civilización
actual y del modelo científico industrial y tecnológico.
El doctor Medellín Milán dijo que el cambio climático es sólo una de las
manifestaciones de las fallas graves, pero agregó que se espera que los países
hagan algo importante luego de reunirse en París para hablar del tema, pues
tienen que dejar de usar petróleo y utilizar energías verdes.
Apuntó que la contaminación ambiental está generando otro tipo de
problemas como los cambios climáticos, pues derivan de la actividad industrial
especialmente de la industria química y la utilización del petróleo.
Aseguró que la industria del automóvil también genera mucha
contaminación, por ello reiteró que se tienen que cambiar cosas de fondo en la
civilización actual, pues la actual forma de producir, de acumular y de distribuir
la riqueza, así como la gobernanza política, vuelve a todos los problemas
sociales muy complejos, de manera que se manifiestan situaciones fuertes en el
caso de deterioro ambiental y la contaminación.