Enlace
OMAR ISAHÍ LÓPEZ LÓPEZ
ESTA CASA
de estudios firmó un nuevo convenio de colaboración académica con la
Universidad de Perpignan, Francia, que busca propiciar el intercambio de
alumnos y profesores de las áreas de ingeniería en medio ambiente y recursos
naturales, el pasado 13 de mayo.
Lo anterior lo dio
a conocer el doctor Jean Louis Marty, vicerrector de Relaciones Internacionales
de la universidad francesa, quien también precisó que este convenio inicia con
la movilidad de docentes y alumnos de ambas instituciones, con el objetivo de
consolidar programas de licenciatura y posgrado, integrados por las dos casas
de estudio, para ofrecer la oportunidad de una doble titulación al culminar
dicho programa.
Indicó que para que
estos convenios funcionen de forma óptima, se necesita que estudiantes y
profesores conozcan ambas universidades, así como los programas que ofrecen. En
el caso de la Universidad de Perpignan, ésta envió a dos de sus alumnos a la
Facultad de Ingeniería para realizar una estancia, en la cual se obtuvo una
respuesta muy positiva.
El
convenio se enfocará principalmente en las áreas de ingeniería en medio
ambiente y recursos naturales, aunque puede ser ampliado a áreas como geología,
arqueología y otros campos, precisó el doctor Jean Louis Marty.
Opinó
que la UASLP es una excelente opción para generar convenios, particularmente en
el área de las energías renovables, pues ambas universidades cuentan con una
infraestructura y programas de alta calidad. Comentó, por ejemplo, que la
Universidad de Perpignan tiene el laboratorio más grande de Europa en ese
rubro.
El maestro José Luis Garza Sigler,
cónsul honorario de Francia en San Luis Potosí, y la maestra Alicia Cabrero
Lobato, directora de Internacionalización de la UASLP, fungieron como testigos
en la firma de este convenio.