Enlace
REDACCIÓN
Las
alianzas estratégicas son los puentes que establece esta casa de estudios con
otras instituciones y organismos, con el fin de permitir a su comunidad el libre
acceso a nuevos horizones y estrecha los lazos con la sociedad a la que se
debe.
En
este tenor, el 1 de julio la UASLP y la Procuraduría Federal del Consumidor
(Profeco) firmaron un convenio de colaboración que permitirá a los alumnos de
esta casa de estudios de las licenciaturas en Administración, Derecho,
Mercadotecnia y Ciencias de la Comunicación realizar su servicio social en
dicha institución. Asimismo, fortalecerá la enseñanza y divulgación del Derecho
del consumidor.
Por
parte de la universidad firmó el rector, ar arquitecto Manuel Fermín Villar
Rubio, el secretario general, licenciado David Vega Niño, y el jefe del
Departamento de Servicio Social de la UASLP, maestro José Luis Hernández Medina;
mientras que por la Profeco, el Procurador Federal del Consumidor, licenciado
Ernesto Javier Némer Álvarez; el delegado estatal de la Profeco, licenciado
Miguel Cardoza Mora.
Respecto
a esta nueva alianza, el arquitecto Villar Rubio, comentó que este tipo de
convenio van acorde con la visión de la UASLP, por integrar la educación dual,
es decir, que se tome en cuenta la formación académica y la práctica
profesional.
Por
su parte, el licenciado Némer Álvarez expuso que este convenio se da con la
finalidad de acercar a la procuraduría a la sociedad y estrechar lazos de
comunicación, colaboración e intercambio de información, a fin de que la tarea
de proteger los derechos de los consumidores vaya de la mano con las
universidades.
Explicó
que también se firmó este convenio a nivel nacional con el titular de la
ANUIES, para impulsar dos acciones, la primera es que a partir del próximo
ciclo escolar se puedan ofrecer en las universidades del país la materia de
Derechos del consumidor, en las carreras profesionales que se relacionan con el
consumo. Así también dar mayor información,
capacitación y difusión de la Ley Federal de Protección del Consumidor, los
derechos del consumidor, la publicidad engañosa, incrementos injustificados,
procedimientos administrativos y todo aquello que tiene una relación
proveedor-consumidor.